Cuando se trata de buscar el mejor colegio para los hijos, los padres suelen tomar en cuenta varias cualidades entre las que destaca la innovación. Pero, ¿qué significa exactamente esto? Para muchos, puede ir desde modelos educativos internacionales, y para otros, que cuenten con una gestión académica de primer mundo. 

Desafortunadamente, aunque el mundo cambia a un ritmo acelerado, muchas instituciones educativas se siguen manejando bajo esquemas un tanto anticuados o incluso obsoletos en materia de sistemas y tecnología aplicada. 

Como una forma de hacer conciencia en los colegios de México, se ha realizado una investigación de aquello en lo que los padres de familia quieren para los colegios de sus hijos, tomando en cuenta a las instituciones que están marcando la pauta en educación actualmente. 

¿Cuáles son los colegios más innovadores en el mundo? 

Para conocer qué es lo que tienen en común los mejores colegios es fundamental saber cuáles son para después analizar qué los hace tan especiales.

1. High Tech High 

High Tech High (HTH) es una red de colegios públicos de primaria y secundaria cuyo modelo de educación se basa en el aprendizaje a través de proyectos científicos y artísticos. Su proceso constructivista supone que los conocimientos se adquieren de manera más factible desarrollando y gestionando proyectos adecuados a los problemas de la vida real. 

Esta institución se guía por cuatro principios de diseño: equidad, personalización, trabaji auténtico, diseño colaborativo. En cuanto a las instalaciones, todas son lugares de trabajo colaborativos con áreas de proyectos y aprendizaje en grupos pequeños, tecnología relevante y espacios comunes donde los alumnos crean y exhiben obras de arte, prototipos y demás.

2. Quest to Learn School 

Quest to Learn School es un colegio que utiliza tecnologías modernas para enseñar a los niños a través del aprendizaje basado en juegos. Aplicado en el salón de clases, este tipo de modelo, permite que los alumnos asuman papeles ficticios en donde puedan aprendar sobre genética, biología y ecología. 

Lo que hace tan innovador a este colegio es que cada maestro se reúne en un equipo con un diseñador de juegos y un diseñador de currículo cada trimestre para crear planes de estudios basados en los estándares del estado de Nueva York y relevantes para la vida de los jóvenes actualmente.

La última tecnología está integrada y se considera un facilitador clave del aprendizaje y una herramienta central con la que los alumnos exploran nuevos conocimientos y habilidades. Esta es usada para co-construir conocimiento y expresar su comprensión en una variedad de formatos, por ejemplo, diseño, fotografía, música, ingeniería, etc. 

3. TEKY 

TEKY es una red de academias en Vietnam que fue las primeras en adoptar el enfoque  de aprendizaje STEAM, el cual, integra diversas áreas multidisciplinarias como la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. 

Entre las materias que se imparten en estos colegios se encuentran programación, robótica, diseño web, multimedia y comunicaciones y su proceso de aprendizaje se basa en la interacción práctica de los estudiantes con las tecnologías

4. High Tech Academy

High Tech Academy es un colegio privado con un plan de estudios basado en proyectos en donde los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades a través de la investigación. 

Entre uno de los aspectos que hacen muy innovadora la educación de esta institución, es que tienen un programa llamado Ciudadanía Digital, con el cual, fomentan el uso responsable de la tecnología y promueven la curiosidad académica, la investigación, la búsqueda de información confiable y relevante, así como la comunicación profesional y efectiva. 

5. Ørestad Gymnasium

Ørestad Gymnasium es un colegio que carece de aulas tradicionales, pues predominan los espacios abiertos de aprendizaje en donde los estudiantes pueden comunicarse entre sí y asistir a cualquier clase. 

A partir de 2012 la institución comenzó a utilizar solo recursos de aprendizaje digitales con el objetivo de que los alumnos se preparen para su futuro, desarrollando competencia relevantes al mundo globalizado, mediatizado e interdependiente. 

Su plan de estudios se centra en: ciudadanía global, competencias digitales y alfabetización mediática, innovación y aprendizaje profesional. 

Complemente su lectura: Motivación y rendimiento escolar: ¿qué rol juega el docente?

¿Qué tienen en común los colegios más innovadores?  

Como es perceptible, los colegios más innovadores en el mundo tienen en común cinco aspectos: 

    • Innovación en métodos de aprendizaje
    • Enseñanza personalizada
    • Modelos educativos explorativos 
    • Aprendizaje basado en situaciones de la vida real
    • Tecnología como base para la gestión académica

En contexto con el último punto, la tecnología se ha vuelto más que fundamental en la vida escolar de los estudiantes, pues no solo les permite diversificar la forma de tomar clases, sino también, hace posible aumentar sus competencias y exponenciar sus conocimientos y habilidades en proyectos reales y relevantes a su futuro. 

CTA aspectos clave

¿Cómo puede innovar un colegio en su gestión académica? 

Es importante mencionar que todos los aspectos citados anteriormente deben provenir de una gestión académica de excelencia para asegurar que tanto directivos, docentes, alumnos y padres de familia estén bajo un mismo sistema que les permita trabajar en equipo y aprovechar al máximo sus virtudes educativas. 

Para que esto suceda, los colegios en México deben llevar el control integral de todo lo que pasa dentro y fuera de sus instituciones, y para ello, es vital implementar tecnología innovadora como lo puede ser un software educativo

Para que un colegio pueda comenzar un camino hacia la innovación requiere que toda su gestión académica gire en una misma plataforma que a su vez esté controlada y sea segura. 

Phidias es un sistema de gestión académica en la nube que permite administrar los procesos de los centros educativos mediante una aplicación segura, rápida, intuitiva y accesible. 

Tal vez le interese: ¿Por qué utilizar Phidias Académico?

Aquellos colegios que quieran ser parte de la innovación tecnológica deben hacer uso de un software educativo que integre sus datos, asegure su buen uso y brinde soporte cada vez que lo necesiten. 

Si existen preguntas sobre esta forma de incorporar la tecnología en su gestión académica, le invitamos a pedir informes a través de este enlace

Comunícate con un asesor