Los colegios internacionales se han convertido en un elemento esencial para transformar la educación actual y llevarla hacia nuevos horizontes. Sin embargo, para estar a la altura de los trámites y requerimientos propios de un centro educativo de este tipo, resulta fundamental integrar herramientas tecnológicas avanzadas como un software académico para colegios.

Si estás planeando utilizar esta tecnología para agilizar tus procesos de documentación escolar, aquí te explicamos los aspectos principales que debes tomar en cuenta para lograrlo.

Retos que resuelve un software académico para colegios internacionales 

Hoy en día, los colegios internacionales ofrecen una educación de calidad que prepara a los alumnos para posicionarse laboralmente en un mundo cada vez más globalizado. No obstante, esta tarea implica una serie de desafíos para ajustar la gestión académica local a los estándares y regulaciones que deben cumplirse a nivel mundial.

En ese contexto, algunas de las dificultades más significativas que suelen presentarse en el camino son:

  • Requisitos de plantillas: Comúnmente, la falta de personalización de las plantillas dificulta la elaboración de boletas/boletines y otros documentos académicos, los cuales deben seguir lineamientos específicos, dictados por el país con el que esté vinculado el colegio. 
  • Cumplimiento de distintas normativas: Como sabemos, además de acatar las normativas de países extranjeros, los colegios internacionales también están sujetos a las leyes locales del país donde se encuentran. En consecuencia, muchas veces es un reto lograr integrar ambas regulaciones en un mismo sistema de gestión académica.
  • Configuración del idioma: Asimismo, estos colegios suelen implementar plataformas educativas desarrolladas en los países con los que están relacionados (por ejemplo, Alemania, Suiza, etc.). Sin embargo, no siempre cuentan con la opción para elegir distintos idiomas. Por lo que algunos de los usuarios pueden tener dificultades para resolver eficientemente problemas en un lenguaje distinto al que están acostumbrados.
  • Elaboración de equivalencias: Por último, realizar los cálculos manuales para adaptar los sistemas de evaluación locales a las diferentes equivalencias internacionales es una de las tareas que incrementan los costos operativos de los procesos porque consumen una gran cantidad de tiempo.

CTA aspectos clave

Bajo estas circunstancias, implementar un software académico para colegios responde a todas estas dificultades de manera integral, ofreciendo importantes ventajas competitivas para facilitar los procesos de un centro educativo de talla internacional. 

Estas son algunas de las soluciones que ofrece y que pueden hacer la diferencia en la gestión académica de tu institución:

Personalización de plantillas 

En primer lugar, con este tipo de software, las plantillas tienen la capacidad de generar toda la documentación necesaria, siguiendo los criterios internacionales que requiera el país con el que esté vinculado el colegio. De esta manera, se puede contar con un registro de datos masivo y centralizado en una misma plataforma, disponible para su utilización.

Cumplimiento de normativas 

Adicionalmente, un software educativo de calidad ayuda a cumplir cabalmente con las regulaciones locales del país donde se ubica el colegio, así como con las normativas requeridas a nivel internacional. Todo ello, de forma automatizada. Por lo cual, se obtiene una gran ventaja en términos de eficiencia y seguridad al tener la certeza de que se están cubriendo las cuestiones legales exigidas.

Opciones de idiomas

Por otro lado, también es necesario contar con un sistema que pueda adecuarse al idioma del país donde se está utilizando. De manera que los diferentes usuarios se sientan cómodos trabajando con él y explorando las diversas alternativas que ofrece. Incluso, con esta opción de configuración, es posible que cada usuario pueda elegir el idioma de su preferencia, sin importar el país en el que se encuentre.

Esquemas de calificación

Por último, un software académico para colegios también posibilita el cumplimiento de diferentes esquemas de calificación, a la vez que permite plasmar esa información correctamente en las plantillas. En este sentido, tiene la capacidad de adaptarse al tipo de IB que utilice el colegio, ya sea PEP, PAI o PD, (PYP, MYP, DP)

Puede interesarte: Digitalización e innovación tecnológica en colegios, elementos clave para los próximos años.



Ahora más que nunca, es esencial contar con una plataforma digital que te permita sistematizar los procesos de tu centro educativo y adaptarlos a las exigencias propias de un colegio internacional. Los beneficios son varios: desde optimizar la experiencia de usuario hasta incrementar las ventajas competitivas de tu centro educativo en un ámbito global.

Con Phidias, tienes todos estos beneficios y más, gracias a que nuestra plataforma ofrece la posibilidad de realizar las equivalencias necesarias para esquemas como Abitur y Matura, facilitando un formato de calificaciones multireporte que está adaptado a los principales sistemas de documentación internacional.

Ponte en contacto con nosotros y descubre qué fácil es agilizar todos tus procesos con la ayuda de un software académico para colegios especializado.

Comunícate con un asesor