Hoy en día, sabemos que la tecnología es una aliada fundamental para la educación. Con certeza podemos decir que se trata de una herramienta que llegó para quedarse, pues, con el paso del tiempo, ha demostrado sus grandes beneficios en todo el ámbito educativo, desde la impartición de conocimiento hasta los sistemas de gestión académica.

No obstante, incorporar la innovación tecnológica en los colegios no es un asunto nuevo. En realidad, se trata de un tema que ha estado presente desde hace más de 15 años y que la pandemia aceleró de forma exponencial, hasta llevarlo a un punto decisivo de transformación.

Así, el impulso digital pasó de ser una herramienta conveniente en las instituciones educativas a convertirse en un elemento imprescindible. De modo que ya no hay marcha atrás.

Beneficios de la transformación digital de la gestión académica

Mayor comunicación 

En primer lugar, las comunidades educativas se han visto enormemente favorecidas con la diversificación de sus canales de comunicación. De hecho, es una de las características más evidentes de la transformación digital, puesto que, hoy por hoy, es mucho más fácil el contacto entre la comunidad educativa. De igual manera, ha consolidado la comunicación entre padres de familia y otras organizaciones con las que se tenga colaboración.

Información accesible

Otro aspecto que cobró gran relevancia fue el acceso a la información que, actualmente, cuenta con amplia visibilidad y disponibilidad. Ahora, cualquier persona que disponga de una computadora o dispositivo móvil puede acceder a internet para realizar investigaciones o consultas, sin importar el lugar donde se encuentre.

A su vez, dicha disponibilidad representa el primer paso para extender la movilidad socioeconómica hacia personas con menores oportunidades de progreso, ya que, mediante las herramientas tecnológicas actuales, pueden tener una gran cantidad de información a la mano para explotar el conocimiento y tener acceso a la educación.

Eficiencia de procesos

Por otro lado, la tecnología también ha permitido un incremento en la optimización de procesos de la gestión académica. Por ejemplo, mediante el uso de software académicos para colegios. Lo cual ha fomentado que los centros educativos logren  un constante ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo al ejecutar sus actividades cotidianas.

Como consecuencia, estos avances están provocando efectos muy claros en la satisfacción de los usuarios (ya sea docentes, personal administrativo, estudiantes o padres de familia), quienes pueden ver reflejados los beneficios de esta eficiencia al contar con una mayor disposición de recursos.

Puede interesarte también: ¿Tu software educativo puede repercutir en la reputación de tu colegio?

CTA aspectos clave

Gestión académica y desafíos de su digitalización

Por todo lo anterior, está claro que la digitalización e innovación tecnológica son elementos clave dentro de los colegios, sin sustituir, en ningún momento, la función de la enseñanza y el aprendizaje.

De lo contrario, un enfoque total hacia la tecnología puede terminar por desvirtuar la función pedagógica. Y ese es el riesgo que se vive en la actualidad, donde muchas veces la adquisición de habilidades digitales en la vida escolar se impone para dejar atrás funciones cognitivas como la capacidad de concentración, la lectoescritura, la conceptualización y el pensamiento matemático. Todas ellas esenciales para el desarrollo personal y la evolución del conocimiento.

En conclusión, no cabe duda que la innovación tecnológica en los colegios ha sido una tendencia muy marcada desde varios años antes de la pandemia. Pero fue gracias a la emergencia sanitaria, que la tecnología pasó a ser la nueva protagonista en todos los procesos de las instituciones educativas.

Ahora, las expectativas se centran en que la digitalización seguirá generando una auténtica revolución de formatos y metodologías de aprendizaje. A la par, se espera que los profesionales de la docencia continúen adaptándola como una herramienta de soporte en proyectos educativos como un complemento y no como un reemplazo de la educación.

En Phidias, tenemos muy claro nuestro propósito de poner la tecnología al servicio de la educación. Por ello, desarrollamos un software educativo integral que facilita la gestión académica, haciendo más eficientes los procesos académicos, financieros y administrativos de los colegios, adecuándose a las necesidades de cada institución.

Si te interesa conocer más sobre los beneficios de nuestro software académico, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! Más de 17 años de experiencia nos respaldan.

Comunícate con un asesor