En la Era Digital existen mecanismos para controlar la autenticidad de la información que se comparte por Internet. Uno de estos mecanismos es la firma digital. En Colombia con la implementación de la facturación electrónica la firma digital gana terreno y su uso se masifica.

Una factura electrónica tiene el mismo efecto legal que la factura de papel, son equivalentes. Ambas soportan las transacciones de ventas de bienes y servicios. La facturación electrónica obligatoria se rige bajo la resolución 000030 del 29 de abril del 2019 de la DIAN y allí se señala que todas las facturas electrónicas deben tener una firma digital respaldada por un certificado vigente.

CTA aspectos clave

Las empresas en Colombia, para generar sus facturas electrónicas, deben recurrir al sistema que publica la DIAN en su página web, o recurrir a un Proveedor Tecnológico autorizado para generar estas facturas. Phidias, es uno de los menos de 100 proveedores tecnológicos reconocidos por la DIAN para este efecto. Phidias es una empresa dedicada a ofrecer servicios especializados para centros educativos, y al ser reconocida como Proveedor Tecnológico ofrece una solución adaptada a las necesidades específicas de estos centros.

El valor del servicio de facturación electrónica ofrecido por Phidias es una tarifa fija por estudiante. A diferencia de la mayoría de los proveedores, la cantidad de facturas, notas débito o notas crédito que se necesiten generar no aumenta el valor del servicio. De esta manera las instituciones educativas pueden presupuestar sin sorpresas el costo asociado a este servicio.

Factura electrónica
  • El sistema genera la factura electrónica en dos archivos: Un archivo XML y un PDF.
  • Cada factura está plenamente identificada con el número CUFE que precisa la DIAN.
  • La factura en PDF incluye un Código QR, un código de barras bidimensional, que contiene todos los elementos para identificar el documento.
  • El sistema se encarga de cumplir con el proceso de validación previa requerido por la DIAN, que consiste en enviar las facturas primero a esta entidad y una vez sean validadas se remiten al titular de la factura a través de correo electrónico.
  • Las facturas y documentos generados son almacenados y conservados por Phidias mientras el servicio esté vigente. Y serán entregadas en caso de que así se requiera para que sean almacenadas por el Colegio en sus propios servidores por el tiempo que consideren necesario.
  • El diseño de las facturas generadas en PDF ha sido cuidadosamente revisado por nuestro equipo para ofrecer documentos atractivos, fáciles de leer y que naturalmente se personalizan con el logotipo y los datos de contacto particulares de cada institución.
  • Todo el equipo de soporte de Phidias estará siempre disponible para acompañar al colegio no sólo durante el proceso de habilitación y configuración inicial sino de forma constante, sin que esto suponga un costo adicional.
  • La institución académica y los familiares podrán consultar en cualquier momento las facturas electrónicas emitidas, desde el mismo sistema de administración central, sin recurrir a sistemas alternos. El padre de familia podrá ver toda la información académica, disciplinaria y financiera desde el mismo sitio.

Somos la mejor alternativa para los Colegios o Jardines Infantiles que necesiten generar de forma rápida y segura facturas electrónicas.

Comunícate con un asesor