En los últimos años, hemos visto cómo se ha transformado el rol de los estudiantes, dejando de tener un papel pasivo a convertirse en protagonistas de los procesos educativos. Ahora, la comunicación e interacción en las dinámicas de grupo es clave para su aprendizaje. Y es en este contexto de múltiples cambios, que los profesores están descubriendo que un software académico para colegios puede ser su aliado ideal.

Software académico para colegios: tu apoyo en el salón de clases

De entrada, la principal ventaja que ofrece un software académico para colegios a los docentes, es contar con una herramienta donde la información escolar se mantiene centralizada, disponible y consistente, derivando en beneficios como:

  • Mayor eficiencia en los procesos, por ejemplo, al adjuntar archivos para que los estudiantes puedan descargarlos (sin importar su tamaño o formato), realizar evaluaciones, dar a conocer calificaciones o notas, compartir material de apoyo, crear espacios interactivos, etc.
  • Amplia disponibilidad y alcance de información, lo cual también supone acceder a distintos tipos de formatos de alta calidad educativa, como videos, podcasts, audios y otros tipos de documentos.
  • Rapidez en la comunicación entre la comunidad educativa, cuya inmediatez agiliza la relación entre estudiantes, profesores y padres de familia.
  • Dinámicas en aulas virtuales, las cuales funcionan especialmente en centros educativos que cuentan con una modalidad híbrida.

No te pierdas: 5 cosas en común que tienen los colegios más innovadores del mundo

CTA aspectos clave

Por consiguiente, es evidente que la tecnología está facilitando los procesos de aprendizaje. Y gracias a esto, los docentes pueden percibir una mejora en la experiencia de los alumnos en el salón de clases, logrando cosechar los siguientes logros:

Captar la atención

En primer lugar, no hay que olvidar que la tendencia actual implica que los alumnos estén constantemente inmersos en una ola tecnológica que puede ser aprovechada para captar su atención, dinamizar las clases y facilitar la transmisión del conocimiento.

Estimular la creatividad

Asimismo, ya sea a través de materiales más didácticos y atractivos, o mediante la creación de situaciones interactivas, la tecnología está sirviendo para despertar la curiosidad e impulsar la motivación de los estudiantes.

Cambiar el paradigma

Todo lo anterior, desencadena en una dinámica docente mucho más participativa, que a los estudiantes les resulta atractiva porque resuena con el ambiente virtual en el que están envueltos en su vida cotidiana, fuera del ámbito escolar. De modo que, trasladar esta tecnología al terreno académico, supone un cambio de paradigma con respecto al modelo de enseñanza tradicional.

No obstante, es tarea de los docentes guiar el uso de esta tecnología para que cumpla su función de reforzar los conocimientos de los alumnos, sin dejar en segundo plano la adquisición de habilidades esenciales, como el orden, la constancia, la concentración, el liderazgo, la creatividad, el pensamiento crítico, la lectoescritura, así como las capacidades de escuchar y resolver problemas, por mencionar algunas. Pues la tecnología no puede sustituirlas.

¿Cómo elegir un software académico para colegios que funcione en el salón de clases?

Ahora bien, para mejorar la experiencia educativa de los alumnos al máximo nivel, la alternativa más recomendable es elegir un software académico para colegios que compagine un Student Information System (SIS) con los principales elementos de un Learning Management System (LMS).

De esta forma, la institución tendrá acceso a un sistema integral que, por un lado, permita un mayor control en la gestión de todos los procesos al interior del salón de clases, mientras que, por otro, facilite la integración y transmisión del conocimiento hacia los alumnos.

En Phidias, desarrollamos un software educativo con estas características para simplificar la gestión académica y brindar mejores experiencias de aprendizaje al interior de las aulas.

¿Te interesa saber más? ¡Ponte en contacto con nosotros y súmate al cambio!

Comunícate con un asesor