Actualmente, los mejores colegios del mundo están destinando una parte importante de sus recursos a invertirlos en tecnología. Esto se debe, en gran medida, a la ola de transformación digital provocada por la generación de padres de familia millennial que, hoy por hoy, se ha ubicado como parte clave de toda comunidad educativa. Ante este panorama, los software académicos para colegios se han posicionado como la herramienta que las instituciones necesitan para mantenerse a la vanguardia.

Requerimientos de los padres millennials que puedes resolver con un software académico para colegios

Antes que nada, es necesario recordar que, quienes pertenecen a la generación millennial, tienen al día de hoy entre 27 y 42 años, y en promedio, pasan alrededor de 7 horas diarias en internet, según datos de la empresa de investigación de mercados eMarketer. Sin embargo, para captar su interés, es importante presentarles información útil, atractiva y, sobre todo, interactiva.

De hecho, una experiencia de usuario fácil, que simplifique los pasos para llegar a lo que necesitan, es un factor fundamental para ellos. Así como poder consultar esta información a través de dispositivos móviles, para realizar operaciones sencillas desde ahí.

Por todo lo anterior, los padres de familia que pertenecen a esta generación evalúan positivamente a las instituciones educativas que se preocupan por innovar sus procesos y que valoran las herramientas digitales que les permiten:

  • Estar enterados de lo que ocurre con sus hijos dentro del colegio
  • Realizar diversos procesos y trámites de manera remota
  • Consultar información académica de sus hijos desde el celular

Con estas nuevas demandas, buscan una experiencia de usuario más comunicativa, informada y directa, tanto para ellos como para sus hijos.

No te pierdas: ¿Tu software educativo puede repercutir en la reputación de tu colegio?

CTA aspectos clave

Ahora bien, aunque esto parece algo retador, la buena noticia es que todas estas necesidades pueden ser satisfechas mediante un software académico para colegios. En concreto, mediante funcionalidades como:

Aulas virtuales

Esta clase de espacios promueven una dinámica docente mucho más interactiva y participativa, que se ve favorecida por la gran variedad de recursos y formatos digitales en que puede compartirse el material académico (imágenes, videos, documentos, formularios, etc.). Así, con las aulas virtuales, los padres de familia pueden estar seguros de que sus hijos tienen al alcance toda la información que necesitan para sus clases, facilitando la transmisión del conocimiento.

Procesos en línea

Adicionalmente, con los software para colegios, ahora es posible realizar a distancia una amplia diversidad de trámites y actividades que anteriormente solo podían llevarse a cabo de manera presencial. De este modo, se han simplificado distintos procesos de gestión académica, tales como inscripciones, facturación, pagos de colegiaturas, realización de exámenes y tareas en línea, etc.

Gestión de la comunicación

Por otro lado, también han cobrado mayor protagonismo todas las funcionalidades que facilitan la comunicación entre la comunidad educativa. En este sentido, un software académico para colegios hace posible enviar y recibir mensajes, ya sean individuales o masivos, internos o externos. Logrando centralizar la información relacionada con la educación de los alumnos en una app, para que los padres puedan consultar de manera rápida y fácil datos como:

  • Fechas de exámenes y calificaciones
  • Avisos, boletines y comunicados
  • Recorridos y horarios del transporte escolar
  • Facturación e información sobre pagos

No obstante, cabe resaltar que siempre es importante prevenir la saturación de los canales de comunicación y evitar enviar múltiples notificaciones a los padres de familia. Tener esto en cuenta le permitirá a tu colegio contar con un flujo de información más efectivo.

Realización de seguimientos

Por último, los padres millennials también buscan estar al tanto de otro tipo de información sobre sus hijos, más allá de lo meramente académico. Con eso en mente, una herramienta como un módulo de seguimientos posibilita a los colegios recopilar datos psicológicos y de salud, así como hábitos alimenticios y comportamientos de los alumnos, para que sus padres puedan mantenerse al tanto de los diversos aspectos de la vida de sus hijos.

¿Tu colegio está preparado?

Sin duda, las soluciones digitales que proponen los software académicos para colegios están cobrando cada vez una mayor relevancia, especialmente porque ofrecen un servicio de ciberseguridad avanzada, de información centralizada y de fácil acceso en la nube.

En consecuencia, para las instituciones educativas, el beneficio está en poder adaptar estas herramientas tecnológicas a sus necesidades particulares y así aprovechar al máximo su capacidad de innovación. Mientras que para los padres de familia millennials, el fácil acceso a la información, así como la posibilidad de una interacción digital con el colegio se traducen en un mayor nivel de comodidad y satisfacción con respecto al servicio que están recibiendo.

¿Te interesa formar parte de una innovación tecnológica que se adapte a tu colegio, a la vez que responda directamente a las necesidades del mundo actual? Implementa un software académico para colegios y no te quedes atrás en la transformación digital.

En Phidias, tenemos una trayectoria de más de 17 años de éxito en desarrollar este tipo de soluciones. ¡Contáctanos!

Comunícate con un asesor