El docente juega un papel esencial en el éxito académico de todos los que aprenden. Sin embargo, también existen otros factores que una institución debe contemplar para permitir que sus profesores puedan concentrarse 100% en la atención de los estudiantes para, así, influir positivamente en su motivación y rendimiento escolar.
Para ello, es vital que las instituciones educativas faciliten estrategias y herramientas tecnológicas, como lo puede ser un software académico para colegios, que les permita y facilite a los docentes la gestión de su trabajo personal, así como de todas las actividades que lleva consigo, como: tareas, control del alumnado, entre otras.
Pero antes de profundizar sobre las alternativas tecnológicas a las que un colegio puede aspirar para el mejoramiento de su gestión, veamos la importancia de que un docente se concentre plenamente en la motivación y el rendimiento de sus estudiantes.
El papel del docente en el salón de clases
Un docente cumple la función de lograr que los estudiantes desarrollen conocimientos sobre diferentes temas y situaciones. Para ello, implementan una variedad de roles dependiendo el nivel educativo en donde se desempeñen. Esto, con el objetivo de preparar a los alumnos para su futuro.
Los maestros, además de transmitir aprendizajes para mantener el rendimiento escolar de los estudiantes, también los ayudan a sentirse parte de una comunidad, aumentan su sentido de pertenencia y los hacen sentir incluidos, respetados y alentados a través de diferentes actividades escolares.
Con ello, los alumnos se motivan para competir consigo mismos y alcanzar metas autodeterminadas que los preparen de mejor manera ante los retos que traiga consigo su futuro.
Sin embargo, para que el docente pueda percibir y alentar los intereses y habilidades de cada alumno, es vital que tenga facilidades y flexibilidad para hacer uso de su tiempo para el cumplimiento de este objetivo. Lamentablemente, muchas veces las tareas burocráticas limitan esta función.
Falta de tiempo: el principal reto de los profesores en los colegios
En el mundo empresarial ocurre una situación muy curiosa en la mayoría de las áreas de ventas: ¡sus vendedores no tienen tiempo para vender! Algunas estadísticas han confirmado que el 80% de su tiempo lo dedican a cumplir tareas y actividades que nada tienen que ver con la atracción de clientes. Pero, ¿por qué esto es relevante? Bueno, porque aunque parezca increíble, ¡suele suceder lo mismo con los docentes!
Muchas veces, la carga burocrática, como la elaboración de documentos con información de los alumnos, el control de asistencias, las actas de evaluación, los proyectos extracurriculares, entre otros, les resta tiempo para preparar sus clases y dedicarse a lo que deben: enseñar y motivar a sus estudiantes.
Desafortunadamente, pareciera que cada vez son más los documentos que los profesores deben llenar, lo que puede llevarlos a usar hasta más de 3 horas de su tiempo para completar tareas administrativas.
¿Cuáles son las consecuencias de esto? Se reduce el tiempo para atender al alumno y se desvirtúa el proceso educativo, en consecuencia, puede acarrear una disminución del rendimiento del alumnado que después se convertirán en quejas de los padres de familia hacia el colegio.
¿De qué manera puede un colegio apoyar a sus docentes a concentrarse en sus actividades académicas?
Ningún colegio quiere que el rendimiento escolar de sus alumnos baje, mucho menos que este sea provocado por una carga burocrática que los docentes tienen que cumplir. Sin embargo, estas tareas deben realizarse para que la institución cuente con la información necesaria de todos sus estudiantes.
Por fortuna, hoy en día los colegios pueden tener a la tecnología de su lado y usarla a favor para tener la información de su alumnado a la mano, así como obtener reportes mensuales sobre la operación del área académica.
Mediante el uso de un software académico para colegios, las instituciones educativas pueden ser capaces de tener una vista completa de todo lo que pasa en su colegio en tiempo real y sin necesidad de que los docentes tengan que interrumpir sus clases para atender asuntos administrativos.
Otra de las grandes ventajas de un software académico para colegios es que permite contar con toda la información de los alumnos en una sola plataforma. Lo cual no sólo beneficia a los directivos, sino que también ayuda a los mismos docentes a llevar un control mucho más puntual de cada estudiante, facilitándoles enfocar sus estrategias de apoyo para monitorear el rendimiento y la motivación de sus alumnos.
Ahora, ¿cómo se puede obtener un software académico para colegios ajustado a las necesidades de una institución acadmémica? Phidias es una plataforma en la nube para administrar los procesos de cualquier centro educativo mediante una aplicación segura, rápida, intuitiva y muy accesible.
Dentro de este software académico para colegios, tanto los directivos como los docentes, pueden crear diferentes roles de usuario para tener acceso a la información que les compete y así llevar una mejor gestión de sus actividades correspondientes.
Si se desea conocer más sobre esta aplicación y los diferentes tipos de módulos disponibles para un colegio, hacemos la invitación para ponerse en contacto con nosotros a través de este enlace.
